Ø ¡RECUERDA!
Homófonos son aquellas palabras que suenan de igual modo, pero
se escriben de forma diferente y tienen distinto significado. Ejemplos: abocar
(acercar; asir con la boca; ir a parar) vs. avocar(llamar a sí un
juez, una causa).
o Escribe
correctamente las palabras incompletas.
o Homófonos con b y v.
Irán posee un impresionante
hacer__o cultural.
El comentario vertido sobre la
obra fue un tanto hacer__o.
Los techos de este edificio son
de __iga de hierro.
Según le va el negocio, pronto
se verá a__ocado a la quiebra.
Uno de los caballos que tiraban
de la __iga logró soltarse.
A Don Quijote una __acía le
servía de yelmo.
Cuando llego encontró la casa
__acía.
El viajero no __aciló en ocupar
la plaza __acante.
El drama muestra una __acante
que sucumbe al alcohol.
No sé en qué se ha podido
__asar Enrique para decir eso.
Tenía un __ale para canjearlo
por una bicicleta.
La letra __eta es la segunda
del alfabeto griego.
Alemania __eta hoy la
resolución del Consejo de Seguridad.
Hoy se __ota para elegir al
vicesecretario de la Junta.
En el jardín ha__ía tréboles y
otras hier__as.
El pueblo se re__ela contra las
injusticias.
El juez intenta de reca__ar las
pruebas del delito.
Ø ¡RECUERDA!
Parónimos son cada una de dos o más palabras que tienen entre sí
la relación o semejanza por su pronunciación o su escritura, pero tienen
significados distintos. Ejemplos: ablando (del verbo ablandar, suavizar)
vs. hablando (del verbo hablar).
FUENTES:
1. Medina
Carballo, Manuel y otros. (1992, 2007). Taller de lectura y redacción. Trillas:
México, D. F.
2. Lo Cascio,
Vincenzo. (1998). Gramática de la argumentación. Estrategias y estructuras. Alianza
Editorial: Madrid. Trad. David Casacuberta.
3. Carballo
Medina, Manuel y otros. (2007). Taller de lectura y redacción. Trillas:
México, D. F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario